Hacer negocios en Bélgica

Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

Bélgica se encuentra en el centro de la Unión Europea. Por tanto, funciona como portal estratégico hacia unos 500 millones de clientes en Europa. Bélgica aloja un moderno entorno comercial con muchas normas y un alto nivel de burocracia, lo cual complica la observancia de todos los procedimientos locales si no se cuenta con conocimiento previo del país y de sus regiones.

Al limitar con Francia, Alemania, los Países Bajos y Luxemburgo, y por encontrarse a una distancia mínima de Gran Bretaña, Bélgica se encuentra en la intersección de una de las economías más grandes del mundo. Londres, París, Ámsterdam y Frankfurt se encuentran a menos de una hora de Bruselas, que es sede de la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y cientos de organizaciones no gubernamentales. Una moderna infraestructura, políticas de comercio comunes y una población de 11 millones de habitantes se suman al atractivo de Bélgica, más allá de representar una base logística para las áreas cercanas.

Bélgica es uno de los centros de actividad económica más importantes de Europa. Varios incentivos de inversión emitidos por los gobiernos federales y regionales, como asistencia financiera, subsidios de inversión y reducción de impuestos han dado como resultado un entorno comercial favorable.

Para lograr sortear los diferentes procedimientos, contar con la ayuda local apropiada resulta fundamental a los fines de optimizar y acelerar los distintos procesos.

Iniciar una empresa

Las filiales o sucursales son las formas de negocio más comunes utilizadas para establecer una entidad en Bélgica.

A pesar de que en Bélgica se reconocen diez tipos diferentes de entidades legales, las más comunes son la sociedad pública de responsabilidad limitada (NV/SA) y la sociedad privada de responsabilidad limitada (BVBA/SPRL). Por lo general, el proceso de incorporación de una empresa belga puede finalizarse en una semana y requiere los siguientes pasos: abrir una cuenta bancaria bloqueada en la que pueda depositarse el capital de la empresa, preparar un plan financiero, programar una asamblea ante un escribano belga para liberar el capital, registrarse con el Crossroad Bank of Enterprises y afiliarse con el seguro social. Según las actividades de la empresa belga, pueden solicitarse otros tipos de registros (como el registro del IVA). Una empresa tendrá personalidad jurídica desde el momento en que se registre la escritura de incorporación en el tribunal comercial. No obstante, es posible comenzar a realizar actividades en nombre de la empresa belga, siempre y cuando sean ratificadas en los dos meses siguientes a su registro con el tribunal comercial.

Obligaciones vigentes de una empresa o sucursal

Una vez incorporada, una empresa tiene la obligación de cumplir, como mínimo, con las siguientes obligaciones anuales:

  1. Las declaraciones financieras deben prepararse en un formato predeterminado y depositarse mediante el Banco Nacional de Bélgica (se necesitará una auditoría en caso de que la empresa belga no se considere como una pequeña o mediana empresa. En el caso de que la empresa belga sea parte de un grupo de empresas que necesite elaborar declaraciones financieras sólidas, los criterios deben calcularse sobre una base consolidada);
  2. Es necesario convocar a una reunión anual de la junta directiva y accionistas;
  3. Es necesario preparar una declaración anual de impuesto a las ganancias;

Según las actividades de la empresa, pueden necesitarse múltiples presentaciones adicionales, tales como declaraciones de retención de impuestos, balances sociales, declaraciones de IVA, reportes estadísticos con el Banco nacional de Bélgica, entre otras.

En el caso de las sucursales, rigen las siguientes obligaciones periódicas:

  1. Las declaraciones financieras de la empresa matriz deben traducirse a uno de los idiomas oficiales de Bélgica y deben depositarse mediante el Banco nacional de Bélgica;
  2. Las declaraciones financieras internas deben prepararse sobre las mismas bases en que se prepara una declaración anual de impuesto a las ganancias;
  3. Según las actividades de la sucursal belga, pueden necesitarse múltiples presentaciones adicionales, tales como las declaraciones del IVA, retenciones de impuestos, etc.

Pago de impuestos

El impuesto a las ganancias corporativas equivale al 33,99 %.

La tasa estándar del IVA para la mayoría de los productos y servicios equivale al 21 %, aunque tasas reducidas del 6 % o 12 % se aplican a determinados productos (como alimentos, agua, productos farmacéuticos, etc.).

En general, se aplica una tasa de retención de impuestos del 25 % a los dividendos distribuidos o a los intereses a pagar. No obstante, esta tasa se reduce en casos específicos al 15 % o al 21 % y, generalmente, sin retención de impuestos debido a las directrices europeas a las que Bélgica responde y los numerosos convenios de doble tributación que Bélgica ha pactado (por ejemplo, con Hong Kong, México, Macao, EE. UU., ... La lista completa de países con los que Bélgica ha pactado acuerdos de doble tributación se encuentra disponible en www.fisconet.fgov.be).
Tal como se mencionó previamente en la introducción, el Gobierno belga ha implementado determinados incentivos tributarios, tales como la deducción de los intereses teóricos, la exención total de plusvalías siempre que se cumpla con determinadas características (no rigen para las empresas multinacionales ni para el año fiscal 2014) y créditos tributarios extranjeros.
Los incentivos y el régimen de impuestos existentes están actualmente en proceso de revisión por el Gobierno de Bélgica.
TMF realiza un seguimiento sobre esto.

Trabajar en Bélgica

Las nóminas son cuestiones complejas de abordar en Bélgica. Esto no solo se debe a la diferencia entre los trabajadores manuales y oficinistas, sino también a los diferentes convenios de negociación colectiva que se han pactado en un nivel sectorial.
No se les exige a los ciudadanos de la Unión Europea que tengan un permiso de trabajo para ir y trabajar en Bélgica. Sin embargo, necesitan un permiso de residencia si desean trabajar en Bélgica por más de tres meses. Aquellas personas que no son residentes de la Unión Europea también necesitan un permiso de trabajo.

Ocuparse de los permisos de construcción

El período de tiempo para obtener un permiso de construcción varía según la región. La obtención del permiso de construcción de una municipalidad puede tardar hasta 110 días y la conexión de agua y cloacas puede tomar un tiempo semejante. En algunos casos, se necesita obtener un permiso del departamento de bomberos.

Registro de propiedad

El Banco Mundial y la CFI ubican a Bélgica en el puesto número 176 en relación con los procedimientos de registro de la propiedad. El procedimiento se inicia a través de un escribano belga.

Obtención de créditos y protección de los inversionistas

El Banco Mundial y la CFI ubican a Bélgica en el puesto número 70 respecto de la flexibilidad para obtener un crédito. En lo que respecta a la protección de los inversionistas, la posición asciende al puesto número 19.

Comercialización en otros países

Bélgica forma parte de la unión aduanera de la Unión Europea que permite la libre circulación de productos sin derechos de importación ni barreras comerciales entre los países miembro de la UE. Los aranceles aduaneros solo rigen para los productos que se importan desde el exterior de la Unión Europea.
Rigen impuestos especiales sobre el petróleo, combustibles pesados, otros productos energéticos, tabaco y bebidas alcohólicas.
Una empresa extranjera establecida en el exterior de la Unión Europea debe solicitar por separado un número de identificación fiscal a través de un representante local o fiscal para importar productos a Bélgica bajo su propia marca.

Cumplimiento de contratos

Según el tipo de contrato que deba cumplirse, se debe seguir un procedimiento diferente ante tribunales diferentes. A pesar de que la presentación y el tratamiento de un reclamo son procesos optimizados, el tiempo que debe emplearse en los tribunales variará según cada caso.

Resolución de la insolvencia - Proceso de liquidación

En lo que refiere a la insolvencia, Bélgica realiza juicios rápidos que, por lo general, no tardan más de un año hasta completarse y lo hacen con una buena tasa de recupero.
En Bélgica se conocen dos formas de liquidar una empresa belga. Si la empresa belga no posee ninguna deuda (excepto aquellas directas con su[s] accionista[s]), la empresa puede declararse en liquidación y liquidarse en la misma escritura del escribano. Los procedimientos clásicos de liquidación pueden tardar hasta seis meses.

TMF Group

Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Bélgica o solo desee optimizar sus operaciones belgas, comuníquese con nosotros.