Una de las maneras más rápidas de hacer crecer su negocio a través de las fronteras es adquirir una organización ya establecida en el país. A veces es una estrategia intencional ir al extranjero; a veces la adquisición de una empresa en su país de origen resulta en filiales internacionales que ahora necesita atender.
De cualquier forma, llegar ahí no es tan simple como ir con una oferta y comenzar a comerciar. Hay todo un campo minado de papeleo, regulaciones y acuerdos complejos esperándole, donde un paso equivocado puede sacar toda la cadena fuera de curso.
¿Qué sucede si se equivoca?
Un paso en falso puede dar lugar a importantes impactos financieros, reputacionales y regulatorios. Haga suposiciones incorrectas sobre el momento para la creación de su entidad o la configuración de sus empleados a pagar, o sobre cuánto tiempo se tardará en registrarse con las autoridades, y es posible que no esté listo a tiempo. Recuerde, ha acordado un plazo de entrega con la empresa que está adquiriendo, y está detallado en la TSA - y estos acuerdos pueden incluir una pesada carga financiera por fallar plazos.
También hay impactos no financieros. Si no configura sus cuentas de nómina o sus cuentas bancarias correctamente, puede que no pueda pagar su primera nómina a nuevos empleados - personas que estarán luchando para adaptarse al cambio y no estarán muy contentos con su nueva dirección si tienen que perder un pago en su hipoteca. Es posible que también no pueda hacer los pagos a los proveedores en los que confía para poder atender a sus propios clientes.
Y no sólo se trata de entender cómo una empresa necesita operar en el nuevo país. Usted necesita saber cómo un negocio de su país de origen necesita operar en el nuevo país. Hay una gran diferencia - los tratados de doble imposición, cumplimiento con FATCA y BEPS, y mucho más. Estas cosas podrían impactar no sólo una vez, pero por años después.
Todo esto puede causar daños financieros y reputacionales duraderos.
Hacerlo bien puede resumirse en la respuesta a estas cuatro preguntas esenciales - y, por supuesto, trabajar con un socio que pueda guiarlo a través del proceso.
1. ¿Está adquiriendo toda la entidad, o sólo parte de los activos?
Hay dos escenarios para una adquisición: se adquiere un negocio completo con entidades físicas y empleados, o se adquiere una división - una compra de acciones o una compra de activos. En el primer escenario, probablemente también asumirá cualquier contrato preexistente con proveedores, contratos de empleados y así sucesivamente; el posterior es una adquisición de los activos de la empresa, en lugar de todo el negocio.
- La compra de acciones trae complejidad
Tendrá que entender cómo está operando el negocio en el país o en los países a los que se está moviendo: ¿están en cumplimiento? ¿Han hecho todas sus declaraciones de impuestos necesarias durante toda su vida operacional? ¿Qué pasa con los otros requisitos de información y reglamentación en ese país? A menudo, la respuesta a la pregunta de cumplimiento es "no", y usted tendrá que tomar las medidas necesarias para llevar el negocio a un nivel óptimo de cumplimiento, y mantenerlo ahí.
- La compra de activos requiere completar múltiples registros
Ha adquirido una división de una empresa más grande; es probable que la compañía tuviera una sola función de back office que atendía a todas sus divisiones. Tendrá que configurar equipos para manejar la contabilidad, la nómina y el cumplimiento. También necesitará entender el cumplimiento local y cómo operar localmente. Si está adquiriendo empleados, ¿qué necesita suceder para transferirlos a su empresa? ¿Necesita nuevas licencias o registrarse en cualquier lugar? Lo que nos lleva al siguiente punto...
2. ¿Cómo puede completar el acuerdo en conformidad?
Recuerde que las regulaciones en cada país son únicas, incluso en países que están justo al otro lado de su frontera. La sincronización es esencial con una separación o adquisición, y debe permanecer consciente de cuánto tiempo se tarda en hacer las cosas a nivel local. Por ejemplo: puede haber acordado una fecha para la transferencia, pero puede no haber considerado que, por ejemplo, en Argentina puede tomar seis meses o más sólo para crear una entidad - y eso es antes de empezar a pensar en registrarse como contribuyente, establecer sus cuentas bancarias para poder pagar al personal y así sucesivamente. En lugares como Brasil, México, Colombia, incluso partes de los Estados Unidos, es necesario no sólo registrarse como empleador a nivel nacional, sino también a nivel estatal o de condado. Estas cosas pueden afectar su calendario, así que asegúrese de que está haciendo las preguntas correctas para configurar todo correctamente.
3. ¿Ha considerado el impacto cultural?
La pregunta de la cultura es una importante que a menudo se pasa por alto. Desde el punto de vista de un empleado o de un proveedor externo, cualquier tipo de fusión o adquisición es sensible. Todo el mundo está preocupado por su futuro. Usted necesita entender las culturas locales - incluso las cosas simples, como cómo lo que alguien dice y lo que significa puede diferir. Asegúrese de que está trabajando con alguien que pueda ayudarle con los matices culturales, alguien con vasta experiencia. Alguien que sabe que un nuevo empleado en Colombia necesitará un examen médico. Alguien que sabe si usted está legalmente obligado a proporcionar boletos de comida a los empleados, o como se ve un paquete de beneficios "normal". Si está adquiriendo un negocio que tiene una fuerza de trabajo fuertemente sindicalizada, o un comité de empresa muy fuerte (estos son particularmente importantes en Alemania y Benelux), asegúrese de saber cuándo y cómo trabajar con ellos - recordando que pueden necesitar que ellos estén envueltos antes de firmar el acuerdo.
4. ¿Tiene los recursos para hacer esto bien, y a tiempo?
Ya sea que trabaje a través de proveedores de recursos internos o externalizados, heredar una empresa completa traerá una mayor carga de trabajo. Su gran grupo de gerentes de recursos humanos, legales o financieros en los EE.UU. o Canadá ahora tendrá que cuidar a cientos o miles de personas en todo el mundo. Y en cada uno de esos países, la cultura y las necesidades regulatorias serán diferentes. ¿Puede conseguir que la transferencia de activos se realice de una manera que esté en línea con la regulación de protección de datos en ambos países?
Cuando la compra abarca varios países, es posible que también esté heredando varios proveedores en todos esos lugares. Digamos que cada país tiene proveedores independientes para la nómina, la contabilidad y el cumplimiento regulatorio. Si usted ha comprado una compañía que opera en cinco países, eso son 15 proveedores que ahora debe administrar; en 10 países, son 30, y así sucesivamente. ¿Tiene los recursos internos necesarios para gestionar todos esos proveedores, o será mejor externalizar a un solo proveedor operacional para todos los países?
Las fusiones y adquisiciones transfronterizas crean grandes oportunidades, pero también riesgos significativos. Haga su tarea, asegúrese de que está bien configurado y trabaje con socios que puedan ayudarle a navegar los requisitos locales siempre cambiantes para que su gran oportunidad de crecimiento se pueda hacer realidad.
El QuickStart: to Carve-Outs de TMF Group hace que sea más rápido y más fácil formar NewCo’s globalmente, en cumplimiento y totalmente operativas.