Guía de TMF Group para hacer negocios en Asia y Oriente Medio durante Ramadán
Artículo 5 minutos de lectura

Guía de TMF Group para hacer negocios en Asia y Oriente Medio durante Ramadán

15 junio 2015

La sensibilidad cultural debe tenerse en cuenta en los acuerdos de negocios internacionales en cualquier momento del a?o aunque, particularmente, durante el mes sagrado musulmán de Ramadán. Hemos actualizado la guía para hacer negocios en Oriente Medio e incluimos conocimientos acerca del posible impacto que Ramadán podría generar en ciertas partes de Asia.

La disminución de la cantidad de horas hábiles para hacer negocios es, posiblemente, el cambio más notable en Oriente Medio durante Ramadán. El día laboral se acortó a dos horas por un requerimiento gubernamental para todos los trabajadores, musulmanes o no, en Qatar y los EAU (Emiratos Árabes Unidos).

Las oficinas gubernamentales y los bancos trabajarán con diferentes horarios (en su mayoría, durante la mañana) en comparación con las compañías privadas. Por otro lado, algunas oficinas estarán abiertas durante la tarde, específicamente, por lo cual vale la pena chequear los horarios con anticipación.

Los ciudadanos musulmanes pasan gran parte de sus días practicando su fe y sus creencias durante el mes sagrado a través de plegarias y reflexiones. Se dedican a su religión y se concentran en desarrollar una mejor comprensión del Corán y su práctica religiosa. El enfoque más importante sobre la fe y el ayuno, en particular cuando el mes sagrado finalice en el verano, puede generar un desaceleramiento para las compañías ya que se espera un impacto sobre la productividad.

Los principales directores corporativos en Medio Oriente preferirán viajar durante Ramadán. No obstante, es un gran momento para que las compañías se enfoquen en construir sólidas relaciones comerciales en la región dado que resulta clave para el éxito de negocios a nivel local.

Durante el mes próximo, las tiendas de alimentos y bebidas (junto a las que se encuentran en grandes cadenas hoteleras) permanecerán cerradas durante el día y los almuerzos de negocios y eventos nocturnos se cancelarán dado que es ilegal  comer, beber, fumar y masticar chicle en público hasta el anochecer.

Por disposición legal, el interior del automóvil o la oficina en Medio Oriente son considerados “lugares públicos” y, por consiguiente, son zonas vedadas para comer y beber.

No obstante, pueden darse ciertas excepciones si trabajan en una oficina con empleados de distintas nacionalidades. Es importante ser discreto al comer o beber en la oficina y, de ser posible, deberían hacerlo en salas privadas.

Esa situación podría extenderse a cumpleaños o eventos en la oficina; se considera inapropiado llevar una torta de cumpleaños o cualquier otro producto alimenticio a la oficina en vistas de aquellas personas que podrían estar realizando un ayuno.

Pese a que las cenas corporativas no deberían llevarse a cabo, las compañías organizan las celebraciones de Iftar (al anochecer) o el Suhoor (tres horas después de Iftar o más tarde). El Iftar en la oficina se agenda normalmente para la tercer o cuarta semana de Ramadán dado que las primeras semanas se destinan a romper el ayuno en compañía de la familia.

Es muy común para los musulmanes enviar invitaciones para asistir a Iftars con sus familias y amigos. Estas invitaciones son un símbolo de confianza y amistad y se recomienda aceptarlas. Dado que Ramadán es un periodo de reflexiones y plegarias existe una prohibición respecto de la música o entretenimiento en vivo en algunas partes de Oriente Medio. Asimismo, se considera ofensivo tocar música a un alto volumen, ya sea en el automóvil o en las casas, o que otras personas la escuchen.

Tanto hombres como mujeres deben vestir atuendos conservadores al interactuar con colegas o clientes musulmanes. Deben asegurarse de cubrir sus hombros y piernas; esto debe cumplirse por las leyes locales impuestas.

El tránsito puede ser particularmente pesado durante el periodo previo a Iftar ya que muchas personas estarán apuradas por llegar a sus casas para romper con el ayuno. Por tal motivo, se recomienda evitar agendar reuniones. La falta de alimentos y el calor sofocante puede generar falta de concentración en las calles y, por consiguiente, accidentes de tránsito.

Los Managing Directors de TMF Group en Asia Pacifica, Vinod Kumar, Celine Chan y Wai Bing Yap, explican de qué forma las operaciones de negocios en sus regiones pueden cambiar durante el mes sagrado.

Indonesia

Existen horarios laborales específicos y horarios de ayuno para las agencias gubernamentales de Indonesia que cumplen entre cinco y seis días laborales respectivamente, mientras que el total de horas de trabajo para las instituciones gubernamentales locales y centrales se limitan a 32.5 por semana.

Los bancos cerrarán una hora antes y el horario laboral en el sector privado también se reducirá a una hora.

Los negocios se desarrollarán con normalidad durante Ramadán. No obstante, se deben tener en cuenta ciertos gestos de cortesía tales como preguntar a clientes o colegas que practican la religión musulmana si respetan el ayuno antes de ofrecerles alimentos o bebidas. Se recomienda evitar coordinar reuniones o almuerzos.

Malasia y Labuan 

Los horarios laborales durante Ramadán permanecerán iguales. No obstante, los empleados musulmanes evitarán la hora de almuerzo y saldrán de la oficina una hora antes para romper el ayuno.

Se evitarán los almuerzos corporativos en las compañías que tengan mayoría de empleados musulmanes. No obstante, durante las reuniones se les ofrecerán refrescos a los invitados que no practiquen la religión musulmana aunque es aconsejable que no las acepten en muestra de respeto.

Gran parte de los musulmanes en Malasia rompen el ayuno entre las 7 y 8 pm. No deben agendarse reuniones durante ese horario aunque pueden celebrarse algunas cenas organizadas por las compañías para tal fin.

Tal como sucede en Oriente Medio, es un privilegio (y una oportunidad para crear una red de contactos) asistir a eventos en Asia Pacífica, por lo cual uno debe empeñarse en aceptar las invitaciones.

El conocimiento de las leyes locales y las costumbres es importante para las compañías que operan en un país extranjero. TMF Group cuenta con expertos locales que lo guiarán en todos los aspectos concernientes a nómina, contabilidad, secretariado corporativo y mercado de capitales en Asia y Oriente Medio.

Descubre más acerca de cómo hacer negocios en EAU y Qatar

Ingresa aquí para obtener más información de Malasia y Labuan

Stephanie Williams

Gerente general, EAU